El postparto es un proceso lento y gradual en el que el útero, los músculos abdominales, el canal del parto, la vejiga, el tracto intestinal, el metabolismo y la piel deben readaptarse. Éste proceso puede llevar algunos meses y depende tanto de cómo ha sido la preparación al parto, el parto en sí, de si la mujer ha optado por la lactancia materna, el descanso que la nueva etapa nos permite, la dieta, etc.
Puede aparecer:
− Dolores de la zona perineal: los músculos de esta zona también presentan molestias después del parto, aun cuando no se haya realizado la episiotomía, debido al
estiramiento al que se han sometido.
− Dificultad para orinar: la vejiga empieza a recuperar su forma y tamaño natural. Además, durante el parto puede haber sufrido algún tipo de trauma o verse afectada por la anestesia. También el dolor perineal puede causar un espasmo que comprima la uretra.
− Pérdidas de orina o incontinencia urinaria.
− Estreñimiento y hemorroides: es algo normal y una cosa lleva a la otra. La distensión de los músculos abdominales es una de las causas más importantes.
− Diástasis abdominal.
− Dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales), anorgasmia (disminución de la intensidad del orgasmo o incapacidad para alcanzarlo).
− Gases intestinales.
− Dolor de espalda: por mala postura y/o gestión de las cargas.
Tratamientos indicados en el postparto:
− Ejercicio terapéutico postparto
− Abdominales hipopresivos
− Pilates postparto.
En Centro Nura realizamos clases de pilates donde englobamos todo lo necesario para una buena recuperación.
Las sesiones son impartidas por fisioterapeutas especializadas en el embarazo y postparto.
Puedes elegir sesiones individuales o en grupo reducido.