El postparto es un proceso lento y gradual en el que el útero, los músculos abdominales, el canal del parto, la vejiga, el tracto intestinal, el metabolismo y la piel deben readaptarse. Éste proceso puede llevar algunos meses y dependerá de varios factores como la condición física de la mujer, de cómo ha sido la preparación al parto, el parto en sí, de si la mujer ha optado por la lactancia materna o no, el descanso que la nueva etapa nos permite, la dieta, etc.

Puede aparecer:

– Dolores de la zona perineal: los músculos de esta zona también presentan molestias después del parto, aun cuando no se haya realizado la episiotomía, debido al estiramiento al que se han sometido.
– Dificultad para orinar: la vejiga empieza a recuperar su forma y tamaño natural. Además, durante el parto puede haber sufrido algún tipo de trauma o verse afectada por la anestesia. También el dolor perineal puede causar un espasmo que comprima la uretra.
– Pérdidas de orina o incontinencia urinaria.
– Estreñimiento y hemorroides: es algo normal y una cosa lleva a la otra. La distensión de los músculos abdominales es una de las causas más importantes.
– Diástasis abdominal.
– Dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales), anorgasmia (disminución de la intensidad del orgasmo o incapacidad para alcanzarlo).
– Gases intestinales.
– Dolor de espalda: por mala postura y/o gestión de las cargas.


Nuestras clases tendrán una duración de 50 min y utilizaremos ejercicios de Pilates, secuencias de yoga, ejercicios funcionales, método 5p (Tronco), técnicas de respiración y relajación, utilizaremos material como bandas elásticas, los aros, fitball, pesas y
lastres, cuerdas, troncos…

Serán impartidas por fisioterapeutas especializadas y en grupos reducidos de 6 mujeres máximo para podernos adaptar a tus necesidades. Podrás venir con tu bebé si es lo que necesitas. También puedes elegir sesiones individuales.

La recuperación posparto es una etapa más de este proceso, es importante encontrarte bien a nivel físico ya que esto también repercutirá a nivel mental. La crianza es agotadora y esto te ayudará a afrontarla en mejores condiciones.

¡¡¡¡Tu bebé será aún más feliz si tú no te olvidas de ti!!!!